No tenía pensado escribir tan pronto, pero es que me tengo que sacar 
esta historia de la cabeza. Es una historia real, bueno, son muchas 
historias reales, y esto es sólo una muestra.
Hace unos días me encontré en la calle con una conocida, la saludé a lo 
lejos, pero para mi sorpresa avanzó decidida hacia mí y me pidió hablar 
un momento... 
- Claro que sí, mujer, cuéntame... 
Y esto es más o menos lo que me contó (el nombre es ficticio, obviamente).
- "Cris, estoy siguiendo tu blog. La verdad es que me ha sorprendido que
 escribas, y bueno, quisiera pedirte un favor: que cuentes mi historia".
- ¿Tú historia?, ¿Te ha pasado algo?
- "Aún no, pero estoy muy angustiada. Tampoco es que me haya pasado nada
 personal, es algo que le está pasando a todo mi departamento, bueno en 
realidad a más de 3.000 personas." (Marta trabaja en la administración, 
es personal laboral desde hace 13 años, preparando unas oposiciones que 
nunca salen). 
"Nunca he vivido por encima de mis posibilidades. Cuando compré mi casa 
hace diez años, tenía una buena parte ahorrada, un salario decente, un 
puesto "fijo" teóricamente. Nunca viví con lujos, pero no me podía 
quejar. Lo cierto es que jamás me imaginé que la situación fuera a darse
 la vuelta de esta manera."
"Aún me quedan 10 años de hipoteca y ahora pago 515 euros al mes. Soy 
madre soltera y tengo un niño de ocho años, y estoy haciendo todo lo que
 puedo por mantenernos a flote.
Resulta que con el último recorte salarial del 20% de la Comunidad 
Autonoma (Canarias) me he quedado asfixiada, ya no puedo más. Mi sueldo 
se va a quedar este mes en 860 euros. Si restas la hipoteca, la 
comunidad, la gasolina, la luz y el agua, me van a quedar unos 200 euros
 para comer el niño y yo, 50 euros a la semana... menos de cinco euros 
al día por cabeza (esto sin contar imprevistos, dentistas, gafas, ropa, 
la revisión del coche,... nada de nada, porque no puedo pagarlo). Pude 
pagar el IBI con un dinero que tenía guardado para emergencias, pero no 
he podido pagar el impuesto del coche... no me queda nada." 
"Se acabaron los lujos como un café a media mañana o un Donut. Vivo al día...."
"En diciembre no tuvimos paga extra, así que con antelación di de baja 
el teléfono y la adsl de casa. Ese importe fue el que pude gastar en un 
regalo para mi hijo... es lo que hay. El año que viene no sé si habrá 
Reyes, pero lo dudo." 
"Por desgracia no tengo familia, mi madre murió hace unos años. Estoy 
sola y no tengo ese colchón familiar del que tanto oigo hablar... pero 
este no es el tema."
"Resulta que mientras veo cómo se desmorona mi vida sin haber hecho otra
 cosa que trabajar durante años y ya no descarto perder mi puesto de 
trabajo, verme en la calle con mi hijo, o tener que pedir dinero para 
subsistir, sigo viendo a muchos políticos y a sus asesores (a los que no
 se les ha recortado este 20%) seguir disfrutando de privilegios y 
gastos vergonzosos."
"Por mis narices pasan facturas de restaurantes, de viajes, de dietas, 
un día tras otro... los veo comer a cargo del dinero público varias 
veces a la semana... y yo no sé qué hacer desde el día 20 del mes.
No es sólo mi departamento, ocurre en el resto, incluso en otras 
administraciones. Hay algunos que hasta montan comidas en las oficinas, 
con catering, para ellos y sus amigos... nos pasan los solomillos y las 
botellas de vino al lado de las mesas donde trabajamos." 
"Pero sé que hay gente en peor situación, pienso en todos los que están 
en paro, por supuesto. Una compañera con tres niños (cuyo marido tuvo un
 alto cargo en una constructora y lleva parado tres años) se había 
comprado un buen piso, pagando el doble de hipoteca que en mi caso. El 
no encuentra trabajo y ella cobra lo mismo que yo, así que desde este 
mes van a dejar de pagar las cuotas... la familia puede ayudarles con 
comida, pero no con dinero y tras este recorte se están preparando para 
lo peor...  y se supone que éramos la clase media."
"Te pido que lo cuentes, que dejen de insultarnos con sus gastos 
inútiles, de gastarse en un almuerzo lo que yo tengo para comer durante 
un mes con mi hijo. Basta ya de amenazarnos con más recortes o más 
despidos. No es Bárcenas, no es Rajoy, no es Zapatero, son todos: los 
veo a diario. No son políticos, son vividores profesionales."
"Cris, reconozco que hace un año y pico cuando empecé a seguirte me 
parecía que eras una exagerada. Ahora sé que no es así, es que yo estaba
 muy mal informada, pasaba de leer malas noticias en la prensa, no iban 
conmigo y no quería amargarme la vida... y mira ahora. Si pierdo mi 
trabajo, ¿qué será de nosotros?..."
El bofetón:
Sé que Marta no es la única... Hace unas semanas había tenido una 
conversación parecida con otra persona, y luego con una vieja amiga, y 
con un vecino, y hasta con un empleado público que me dijo muy serio: 
- Se están buscando un bofetón.
- ¿Un bofetón?
- Sí
 mi niña. Si me cruzo al impresentable de mi jefe esta semana, que acaba
 de echar a cuatro personas a la calle y se fue rapidito sin despedirse 
para irse a un almuerzo, le meto un bofetón por hijoputa. Y aunque no te
 lo creas, el muy capullo ha tenido los huevos de contratar a un amigo 
de asesor después de echar a esta gente a la calle.
Si me veo a uno de sus asesores pasando dietas y gastos mientras yo 
ya no tengo para las playeras de mis hijos, le meto un bofetón. 
Aquí van a empezar a llover tortas, porque se las están buscando con 
sus exhibiciones impúdicas de poder y despilfarro delante de gente que 
ya está empezando a pasar hambre por sus recortes.
¿Y si de verdad empiezan a llover tortas en los restaurantes, en los 
aviones, en el parking del aeropuerto donde esperan los chóferes de los 
coches oficiales? 3.000 personas cabreadas son un buen ejército, 
pero siendo realistas, lo más probable es que aumenten los escoltas en 
vez de reducir sus gastos.
En vez de recurrir a la violencia, ¿no es más efectivo hacer público el 
derroche y denunciar a los carotas? Sé que hay empleados que tienen 
miedo, pero es que están para defender lo público y son quienes pueden y
 deben hacerlo. En todas las administraciones, en todos los puestos de 
trabajo, todo el personal puede hacer algo para limpiar la gestión de lo
 público y más en estos momentos. No estamos para tonterías.
Información: El Gobierno de Canarias ha decidido recortar 
el 20% del sueldo al 5% de su plantilla en vez del 1% al 100%, 
que ahorraría la misma cantidad. Tampoco han ahorrado en otras partidas 
como en los salarios de los asesores, ni en gastos de representación, 
etc... La discriminación se aplica sólo al personal laboral indefinido y
 a los funcionarios en interinidad, es decir, a los que tienen más 
inseguridad laboral... Más información aquí.
Este es un ejemplo de otros gastos que tiene el Gobierno de Canarias...
 
El lado bueno de las cosas:
Para acabar con buen rollo, una noticia que pone los pelos de punta. Una
 señora pre-jubilada, ex azafata de Iberia, ha montado su propia ONG 
dando cobijo en su casa a gente que vive en la calle. La historia es 
impresionante, yo no me considero tan valiente ni de lejos. Pero sin 
embargo esta noticia me hace creer en el ser humano, en su bondad, en su
 capacidad de dar amor,...
¡Enhorabuena Gloria! Esta foto es para ti....
 
Las mejores cosas del mundo están a simple vista. Como muestra, un 
puñado de arena de playa: ¿a que parece un tesoro? Pues simplemente es 
arena ampliada 250 veces...
 Que tengan una buena semana y que disfruten de las pequeñas cosas... 
como la arena de la playa, al menos nosotros los canarios, que la 
tenemos bien cerca. ¡Ah! y si les ha parecido 
interesante, compártanlo por favor, a lo mejor consiguen que alguno 
cambie su conducta y se evite recibir un buen bofetón.
Que tengan una buena semana y que disfruten de las pequeñas cosas... 
como la arena de la playa, al menos nosotros los canarios, que la 
tenemos bien cerca. ¡Ah! y si les ha parecido 
interesante, compártanlo por favor, a lo mejor consiguen que alguno 
cambie su conducta y se evite recibir un buen bofetón.