Director
 de la oficina presupuestaria en la época Reagan, ex socio de la firma 
de private equity Blackstone, y ahora autor de “The Triumph of Crony 
Capitalism”, parece que con el paso de los años y la llegada de la 
actual crisis David Stockman ha pasado de liderar las 
rebajas de impuestos en la era Reagan y a comprar empresas con 
apalancamiento en los años noventa a ver que la situación actual de 
endeudamiento no es sostenible y que esto no se arregla ni con déficits 
ni con bajada de impuestos.
En Business Insider le hacen una entrevista de la que os hago una traducción libre de los fragmentos que me han parecido más interesantes. 
Pregunta: ¿Por qué es tan negativo con la economía de los EEUU?
Respuesta: Porque está super saturada de deuda. 
Generalmente a lo largo de la historia (últimos 100 años), el sector 
público y sector privado tomaban prestado $1,50 o $1,60 por cada $1 de 
crecimiento de PIB. Esta ha sido la constante de oro, ha sido un ratio 
constante los últimos 100 años, salvo cuando llegamos a mediados de los 
noventa, donde se empezó a tomar prestado $3,0 por cada $1 de 
crecimiento de PIB. Y cuando llegamos a los máximos, entre 2006-2007, 
estabamos en un ratio de $6 de nueva deuda por cada $1 de crecimiento de
 PIB.
La gente se endeudaba con $25.000 o $50.000 adicionales con una nueva
 refinanciación de su hipoteca y esto es lo que permitía a la economía 
seguir creciendo, creando puestos de trabajo en restaurantes, en 
tiendas, como profesores de método Pilates, gastos que no se podrían 
soportar con el crecimiento orgánico normal de los ingresos.
No era sostenible, no era consumo real basado en ingresos reales, era una burbuja económica.
Pregunta: ¿A que velocidad puede crecer la económia en EEUU?
Respuesta:  La gente dirá que el crecimiento 
“normal” es del 3% o 3,5%. Yo no creo que no seamos capaces de crecer ni
 al 1% o 2%. Cuando dejas de endeudarte al ritmo que lo hacías, el 
crecimiento del PIB se tiene que parar.
Pregunta:  Pero parece que el ratio de desempleo está cayendo y por ejemplo las compañías cotizadas están ganando más dinero que nunca. .
Respuesto: Esto es lo que está sucediendo a muy 
corto plazo, pero mira los datos que realmente importan. La cifra de 
131,7 millones de empleados que logramos el pasado mes de Noviembre, es 
el mismo número de empleos que teníamos en Febrero de 2000. La cifra no 
ha mejorado en los últimos 12 años….. .
Pregunta: ¿Cúal será la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años, dentro de 1 o 5 años?
Respuesta: No teng ni idea,  sólo que que la 
rentabilidad que ofrecen hoy (sobre el 2%) es artificialmente baja. Es 
el resultado de las compras masivas realizadas por la FED y otro bancos 
centrales.
Pregunta: ¿Y que tiene de malo?
Respuesta: No viene del ahorro. Es dinero creado 
artificialmente. Es dinero imprimido por la Fed. Cuando la Fed compra  
hoy 5.000 millones de dólares en bonos, y lo está haciendo cada día,  
simplemente deposita 5 mil millones en las cuentas bancarias de los 8 
principales “dealers” y les compra los bonos que tienen.
Pregunta: ¿Y que consecuencia tiene hacer esto?
Respuesta: Las consecuencias son horribles. Si pudieras hacer al 
mundo más rico simplemente poniendo a imprimir dinero a los Bancos 
Centrales, entonces durante los últimos siglos habríamos competido el 
peor error de toda la historia de la humanidad.
Pregunta: ¿ Y como acaba?
Respuesta: Llegará un momento en el que se perderá 
la confianza y la gente no va a querer comprar bonos del Tesoro. Quiero 
decir, porque va a alguien querer comprar un bono a 5 años que da el 
0,8% cuando la inflación media de los últimos 15 años ha sido del 
2,5%…..
Pregunta: Suena como si nos fueramos a enfrentar a una crisis financiera peor que la que sufrimos con el colapso de Lehman Brothers.
Respuesta: Será mucho peor. Cuando llegue la madre de todos los “margin Call”, la matanza será tremenda.
Pregunta: ¿Cómo se pueden proteger los inversores? ¿invertir en Bolsa?
Respuesta: Yo no tocaría el mercado bursátil ni con 
un palo de 100 pies de largo. Es un lugar peligroso, no es seguro para 
hombres, mujeres y niños.
Pregunta: ¿Tiene acciones de alguna compañía?
Respuesta: No.
Pregunta: Pero la Bolsa está barata, a un PER de 12,5, cuando la media es de 15x.
Respuesta:  Este múltiplo “barato” está basado en 
periódicos históricos en los que la economía ha crecido a buen ritmo. La
 idea que puedes obtener beneficios en el mercado con un ratio que era 
seguro en 1990, 1970 o 1955 es un error. Es el típìco discurso de venta 
de Wall Street.