Esta es mi recopilación de los mejores artículos que leo en internet. Principalmente son de economía, pero también habrá otros chismes que me gusten.
lunes, 28 de marzo de 2011
Para Japón, la crisis de Fukushima puede marcar el fin de la era nuclear
jueves, 24 de marzo de 2011

Apaga la luz, enciende el planeta.
La Hora del Planeta 2011 es la mayor campaña de movilización global para luchar contra el cambio climático, pretendiendo alcanzar un compromiso global en beneficio del medio ambiente.
Durante el 2011, tenemos la oportunidad de aumentar los esfuerzos encaminados a conseguir el acuerdo que el mundo necesita para evitar los peores impactos del cambio climático.
El sábado 26 de marzo, a las 20:30h, personas, comunidades, empresas y gobiernos de todo el mundo apagarán sus luces durante una hora (La Hora del Planeta) transcendiendo todas las barreras de religión, cultura, sociedad, generación y localización geográfica en una celebración global por el Planeta.
La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático.
Una hora, un mundo, un futuro.
Participa aquí
http://www.horadelplaneta.es/mas-que-una-hora.php


miércoles, 23 de marzo de 2011
PIMCO vende todos los Bonos del Tesoro y los coloca en efectivo
Leido en http://www.invertirenbolsa.es
Todos los ingresos procedentes de la venta de los bonos gubernmentales americanos, los ha invertido en posiciones cash (línea discontínua), básicamente mercado monetario a cortísimo plazo. Nunca antes la posición porcentual en cash había sido de esta magnitud.
¿Porqué una apuesta tan grande y a la vez radical? ¿Porqué es conservador en extremo?
Está claro que piensa que los tipos de interés de los bonos del Tesoro USA van a subir (o sea, va a bajar el precio de los bonos) y por eso no quiere ni uno en cartera. Pero ¿porqué cree que van a subir los tipos guberamentales de largo plazo en EEUU?
¿Podría ser porque ve una recuperación económica? No, porque entonces no tendría el dinero aparcado a la vista en cash, sino que estaría trabajando en activos con mayor rendimiento…
¿Podría ser porque ve una inflación al alza que haría bajar el precio de esos bonos? Podría ser….
¿Podría ser porque apuesta por un claro aumento del riesgo de impago de EEUU? Probablemente… De hecho los EEUU tienen una deuda y unos déficits asimilables a países periféricos europeos… ¿Viajará la tormenta de Europa periférica a EEUU? Sería la siguiente fase de la crsisis (la primera fase fue el estallido del crédito en manos de los bancos, y la segunda el estallido del crédito en manos de los gobiernos periféricos europeos). En la tercera fase como apunta Cárpatos, la crisis iría al corazón del sistema, donde en su día se originó con las subprime y crédito fácil y se exportó al resto del mundo.
En todo caso parece claro que Bill Gross no cree que después del QE2 (así se conoce el segundo plan de “estímulo” del Tesoro que compra activos para mantenerlos artificialmente altos) vaya a venir un nuevo QE3, o si viniera debe juzgar que no funcionará… PIMCO se ha preparado para la tormenta en territorio estadounidense: sin bonos gubernamentales, sin bolsa, y con fuertes posiciones en efectivo.


martes, 22 de marzo de 2011
La era del suministro eléctrico constante a los hogares está llegando a su fin
Fukushima ¿¿ = ?? Chernobyl
La energía nuclear. La maldita energía nuclear.
La energía barata. Materia prima a precio de coste para las grandes corporaciones y los poderosos.
La energía que los beneficios se los quedan las corporaciones y los poderosos.
La energía que los gastos se los dejan a los pueblos.
La energía que los pueblos pagarán durante 25.000años.
La energía con residuos eternos.
La energía nuclear. La maldita energía nuclear.
¿Que legado vamos a dejar a nuestras generaciones?
by eldesinformador.
lunes, 21 de marzo de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
EL SISTEMA FUNCIONA SOLO CON UNAS BUENAS LEYES
ojo en Bélgica llevan casi un año sin gobierno y están en la gloria, EL SISTEMA FUNCIONA SOLO CON UNAS BUENAS Leyes España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional... que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda. Menudo panorama. |
Posibles medidas....
ELIMINAR EL SENADO. NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES, EE.UU. UN SENADOR POR ESTADO¿ENTONCES, CUÁL ES EL MOTIVO POR EL NOSOTROS TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES? DE ESTA FORMA AHORRARIAMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.
ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS "PADRES DE LA PATRIA ".
REVISAR LOS SUELDOS DE ESTOS ALCALDILLOS DE TRES AL CUARTO QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.
CAMBIAR LAS LEYES, Y ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A QUE TODO EL DINERO QUE HAN ROBADO LOS POLÍTICOS Y DEMÁS "ADJUNTOS" VUELVA A LAS ARCAS DE DONDE HAN SIDO ROBADO.
ELIMINAR TODOS los coches oficiales (no es posible que tengamos más coches oficiales que USA).
Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno pague con la propia) y poner en la calle a TODOS los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).
ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. (No es posible que gastemos en esto más que Alemania y El Reino Unido).
Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (transferencias a partidos políticos, fundaciones opacas y varios) se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros, no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.
Tiene razón el FMI cuando dice que "un buen plan de ajuste podría incluso acelerar la actividad económica".
CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA.
En definitiva y como cosecha propia.
Aunque admitamos que España "is diferent", que nos pilla el espíritu latino y mediterráneo y que todos esperamos la oportunidad para aprovecharla tenga el valor legal que tenga....
¿A nadie le inquieta o al menos le sorprende el increíble afán que tienen nuestros políticos por llegar al gobierno, cuando eso significa darte a los demás, luchar por ideas que quizá no te convengan, que tengas noches insomnes en reuniones que deciden como van a vivir los trabajadores de tu país, etc., etc.,?
En mi espíritu, eso me parece irracional, debe haber "otro motivo", más fuerte que el idealismo, para ser capaz de vilipendiar, acusar y en cambio, ocultar motivos de verdadero escándalo para llegar al poder....


viernes, 4 de marzo de 2011
Todo es portable
En una era donde todo es portable, llevamos el “listín” telefónico y el buzón de correos en el bolsillo, la cartilla del banco en la cartera, la televisión en el coche, la radio y la cadena de música en el bolsillo de atrás (ni siquiera es necesario llevarla en la mano al lado de la oreja)....
Bien, pues desde hace ya algún tiempo, podemos llevar en el bolsillo, los programas que utilizamos habitualmente en nuestro ordenador.
Muchos, ya lo han pensado, para los que no, aquí va este articulo.
Imagínate que vas a pasar la tarde a casa de tus cuñados/as (sorprendentemente te llevas bien!), entre cerveza y cerveza, tu cuñado/a saca el portátil y quieres enseñarle un vídeo que viste en Internet que parece interesante, solución: o te sabes la dirección del enlace al completo (improbable) o entras en la página y comienzas a buscar (falible).
Puestos a imaginar, puedes imaginar (por que no) que eres el “enteraillo” de la informática de tu circulo familiar o de amigos y que con la escusa de echarle un vistazo al ordenador de un amigo/a pasas una tarde en su casa intentando recuperar unas fotos que ha borrado “por error” (por supuesto, entre cerveza y cerveza), ¿no estaría bien llevar en el bolsillo el programa que va a hacer que tus amigos te adoren para siempre?
Ahora supón que llevas en el bolsillo un pen drive, que lo pinchas en el portátil y ejecutas tu propio navegador web, con tus favoritos, tu historial, etc., etc. y le enseñas a tus cuñados el video del que les estas hablando, o arrancas un programa que recupera archivos borrados del disco duro y recuperas eso tan querido para ellos y cuando acabas, te guardas el pen en el bolsillo como si tal cosa.
Aplicaciones Portables
Como ya sabes, hablamos de las aplicaciones portables, las hay para todos los gustos, de todo tipo y siempre interesante, gratuitas.
Se trata de programas que funcionan como cualquier otro con la salvedad de que no necesitan ser instalados en el PC, si no que pueden ser ejecutados directamente desde una carpeta en un disco duro portátil, un pen drive, una tarjeta de memoria, iPod, etc., lo que nos da la posibilidad de utilizarlos en toda su plenitud sin dejar restos (por lo general) en los equipos en los que lo hacemos.
A estas alturas, existen infinidad de aplicaciones portables, prácticamente todas las que podemos utilizar habitualmente en nuestro equipo, algunos ejemplos :
Nota: como os podéis imaginar, desde aquí no nos hacemos responsables del funcionamiento de estas aplicaciones, eso es responsabilidad de cada uno y así debe entenderse.
Navegadores de Internet (Firefox, Safari, Opera, Google Chrome, Iron, etc.)
Recuperador de archivos borrados (Isobuster, Recuba, Undelete, etc)
Clientes de correo electrónico ( Thunderbird, Emailaya, etc.)
- Grabadores de CD/DVD ( InfraRecorder, DeepBurner, etc)
- Exploradores de archivos (Xplorer2_lite)
Además de herramientas de sistemas como exploradores de directorios LDAP, clientes RDP, control remoto, etc., etc.
Como utilizarlas
Después de descargarlas, para su uso, tenemos dos opciones:
Ejecutarlos directamente desde las carpetas que hayamos creado en nuestro pen drive para guardarlos
O utilizar cualquiera de la multitud de programas que nos sirven para organizar y mostrar nuestras aplicaciones portátiles en forma de menús, más o menos bonitos.
Por supuesto, estas aplicaciones, que nos pueden ayudar a organizar nuestros programas portables, también son a su vez, portables, esto es, no tenemos que instalarlas si no llevarlas en el pen junto con las demás. Algunas de ellas son: PortableApps, WinPenPack, etc.
En Internet está todo, solo hay que buscar y encontrar.
Factura energética, productividad y renta disponible

